La Caldera de Taburiente

 ¡Hola a todos! En este post seguimos trabajando con los parque nacionales Canarios. En el tercer post nos vamos a centrar en la caldera de Taburiente, localizado en la isla de La Palma.


Es un parque nacional de origen volcánico, siendo el segundo área más protegida (detrás de el Teide) situada en el centro justo de la isla. Se le denomina "Caldera de Taburiente" debido a que su origen está en un cráter volcánico bastante extenso que al producirse un enfriamiento dan como resultado las denominadas rocas basálticas.



                           
 Isla de La Palma (2012), Jesús Martín [Fotografía].  Recuperado el 13 de Marzo de Pinterest





Pero a pesar de su origen volcánico, la isla de La Palma está considerada la "Isla Verde" o "Isla Bonita", y no es difícil entender el porqué. Gran parte de su belleza se puede observar en la "Caldera de Taburiente", donde podemos encontrar diferentes tipos de flora como;

El "pino canario" (siendo este el más predominante a lo largo de todo el parque nacional)  ->



                        El pino canario (2004) [Fotografía].  Recuperado el 13 de Marzo de Wikipedia





Otro tipo de flora bastante localizada en el parque es el "Amagante"


                   Amagante. (2014) [Fotografía].  Recuperado el 13 de Marzo de Fotonatura




Como ya hemos dicho en este parque abunda bastante tipo de flora, pero esto no es todo. También, y para gozo de las personas que lo visitan, encontramos diferentes tipos de fauna, entre los que se destaca la gran predominancia de insectos, así como otras especies endonómicas como las siguientes:

                                                                  La scolopendra                                                                         



       La Scolopendra. (2016) [Fotografía].  Recuperado el 13 de Marzo de El Blog de la Scolopendra


      La araña lobo

                                   
                                   La araña Lobo. (2010) [Fotografía].  Recuperado el 13 de Marzo de HOY Frenegal



Además, en la Caldera de Taburiente no solo podemos observar flora y fauna, si no que a la vez que disfrutamos de la naturaleza salvaje podemos realizar diferentes senderos, de mayor o menor dificultad, para terminar de hacer la visita a la Caldera de Taburiente una buena experiencia y algo enriquecedora.

Si te has quedado con ganas de seguir conociendo la Caldera de Taburiente aquí te dejamos un vídeo informativo para que termines de responder las cuestiones que tengas.



Canal: Isla de Tenerife Vívela

Andy González Hernández

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Nacional de Timanfaya

Gastronomía canaria.