Canarias y sus museos como recurso didáctico
¡Hola nuevamente!
Como es sabido por nuestros lectores, en nuestro blog nos
dedicamos a abordar temas de interés relacionados con las Islas Canarias, pero
en este nuevo post y como recurso de gran utilidad para el trabajo de
diferentes contenidos relacionados con nuestro tema central, Canarias, en esta
ocasión presentaremos un recurso que consideramos de gran interés para el
conocimiento de nuestra temática. Este recurso del que hablamos no es otro que
los museos y al igual que nos puede ser de gran ayuda en nuestras aulas de
primaria, también se puede tener en cuenta en cualquier otro nivel educativo.
No es nuevo el hecho de que los museos hoy en día son
espacios de cultura y aprendizaje cada vez más preparados didacticamente por lo
que se hace necesario establecer una relación entre los centros y los museos
con el fin de aunar esfuerzos, en nuestro caso en concreto, para ayudarnos a
adentrarnos cada vez un poquito más en las islas afortunadas, Canarias.
Son muchos y muy variadas las temáticas de los museos que
existen en nuestras islas pero en esta ocasión nos centraremos en los museos
dedicados a las Ciencias y son:
![]() |
Figura 1. MUSEO DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE
Calle Fuentes de Morales s/n
Santa Cruz de Tenerife |
![]() |
Figura 2. MUSEO
DE LA CIENCIA Y EL COSMOS
Calle Vía Láctea, s/n,
San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
|
![]() |
Figura 3. MUSEO ELDER DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Parque Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria
|
Entre los aspectos más importantes a tener en cuenta de los
museos y que nos pueden ser muy beneficiosos son por ejemplo el contacto
directo con fuentes de información (con el pasado), fomento de la
interculturalidad, distinta metodología por lo que se motiva el aprendizaje,
contribuye a la educación formal, fomento de la capacidad interpretativa y
crítica, etc.
Para que todo esto de resultado es necesario tener en cuenta
una serie de factores como son integrar en la programación la visita al museo,
familiarización previa del docente con el contenido del museo, orientar a los
alumnos sobre lo que se van a encontrar, marcar objetivos de la visita, tiempo
para que los alumnos exploren y reflexionen en el museo, etc.
¿Qué podemos encontrar en un
museo de Ciencias Naturales?
![]() |
figura 4. Colecciones de rocas y minerales |
![]() |
Figura 5. Colecciones de meteoritos
|
Figura 6. Colecciones de fósiles
Figura 7. Colecciones de invertebrados terrestres
Figura 8. Colecciones de invertebrados marinos
Figura 9. Colecciones de vertebrados
![]() |
Figura 10. Paneles explicativos |
Figura11. Medios audiovisuales
Figura 12. Medios digitales interactivos
Por otro lado es necesaria una preparación previa de la
visita por parte del docente. Para ello se ha de tener en cuenta los contenidos
a trabajar, además de haber un trabajo previo y posterior en el aula. Para la
planificación de la visita el profesor debe tener en cuenta:
a) Antes
- Se debe establecer contacto con el
museo para concertar la visita
- Se recomienda que el docente visite
el museo antes de la visita con los alumnos para saber con lo que se encontrará
y preparar así la visita.
- Motivar a los alumnos informándo de lo que allí se encontrarán. Una vez allí se darán cuenta de que hay muchas
cosas que no esperaban y que despertarán su interés ya que podrán investigar
por ellos mismos.
b) Durante
- Organización por grupos y salas
- Orientar al alumno en su propio
descubrimiento por el museo
c) Después
-Reforzar los conocimientos aprendidos
en el museo además de añadir conclusiones y críticas a través de actividades.
Un vez más esperamos haberles sido de
ayuda. ¡Nos bloggueamos pronto!
Realizado
por Romina Hernández Quintero
Referencias bibliográficas:
Los museos espacio de cultura, espacio de aprendizaje, Recuperada el 13 de Abril de 2018 de http://www.ub.edu/histodidactica/index.php?option=com_content&view=article&id=15:los-museos-espacios-de-cultura-espacios-de-aprendizaje&catid=10&Itemid=103
Los museos espacio de cultura, espacio de aprendizaje, Recuperada el 13 de Abril de 2018 de http://www.ub.edu/histodidactica/index.php?option=com_content&view=article&id=15:los-museos-espacios-de-cultura-espacios-de-aprendizaje&catid=10&Itemid=103
El museo como recurso didáctico, Recuperada el 13 de Abril de 2018 de
http://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/074006/articulo-pdf
El museo como recurso didáctico, Recuperada el 13 de Abril de 2018 de
El museo como recurso didáctico, Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 1. MUSEO DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Calle Fuentes de Morales s/n, Santa Cruz de Tenerife [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 2. MUSEO DE LA CIENCIA Y EL COSMOS Calle Vía Láctea, s/n, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 3. MUSEO ELDER DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, Parque Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 4. Colecciones de rocas y minerales [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 5. Colecciones de meteoritos [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 6. Colecciones de fósiles [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 7. Colecciones de invertebrados terrestres [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 8. Colecciones de invertebrados marinos [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 10. Paneles explicativos [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 11. Medios audiovisuales [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Figura 12. Medios digitales interactivos [fotografía] Recuperada el 13 de Abril de 2018 de https://campusvirtual.ull.es/1718/course/view.php?id=4899
Comentarios
Publicar un comentario