¡Que no pare la fiesta!

¡Buenas a todos y a todas un día más!
   
      ¿Qué tal os ha ido la semana? ¿Algo interesante que contar?

       Después de las diferentes salidas que hemos realizados estos días, de las cuales todos estaréis al tanto ya que  las habréis  leído y participado en ella como sabemos (en caso de que no hayas podido ni participar ni leer ninguno de nuestros post anteriores te invito a que lo visites y no te quedes con las dudas: https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5655773463287245960#allposts) sabemos que todavía seguís con ganas de marcha (¿o no?), por esto hemos decidido no parar aquí y realizar un día de jornadas abiertas en el colegio, en el que tanto padres y madres pueden acudir al centro para realizar y aprender  con sus hijos los diferentes juegos canarios.

Resultado de imagen de juegos canarios                                    Resultado de imagen de lucha canaria
                 FIGURA 1                                                                FIGURA 2

        Pero sabemos los que estáis pensando y !no¡ tranquilos que los juegos no los vamos a enseñar nosotros, para ello hemos contactado con unos especialistas que están dispuestos a acudir al colegio en el horario marcado y enseñarnos las destreza y habilidades necesarias para aprender a jugar (además de traer los materiales necesarios). También se les entregará a los alumnos una circular informativa donde se resumen todos los detalles y el horario en el que realizaremos la actividad.

      ¿ Te lo estás pensando? ¿O todavía no?.
   
       Pues por si fuera poco,  además el centro ofrece un picoteo acompañado de unos refrescos y unos zumos para terminar la jornada de la manera más amena y familiar. Así que parafraseando una expresión canaria "¡Cacho, sas bobo y vete ih!".

       Nos gustaría que dejarás en los comentarios tu opinión acerca de estas actividades y no te olvides de acudir a este día tan prometedor.

                                     ¡Nos vemos leemos otra vez en menos de lo que pensáis!.


                                                                                                ANDY GONZÁLEZ HERNÁNDEZ



BIBLIOGRAFÍA:
 
    [Figura 1] : Punkonan (2016), juegos autóctonos canarios, recuperada el 19 de abril de: https://www.slideshare.net/Punkonan/juegos-autoctonos-canarios

    [Figura 2] : A. Julián (2010), lucha canaria, recuperado el 19 de abril de : http://www.abc.es/20100928/comunidad-canarias/quiniela-lucha-canaria-arrancara-20100928.html
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Caldera de Taburiente

Parque Nacional de Timanfaya

Gastronomía canaria.