Salida al Barranco de Masca, Tenerife
Hola a todos y todas :).
Cada vez vamos viendo como las vacaciones de verano están más y más cerca, los días se tornan soleados y se nos presenta un ambiente perfecto para montar algo interesante para los alumnos, que aprendan, hagan deporte y se lo pasen bien.
Es por esto que se plantea la siguiente salida: Barranco de Masca - Tenerife
La idea es que los alumnos y alumnas pasen un día diferente, un día en el que salgan de la zona de confort y se muevan y aprendan a la vez
.
Como vimos anteriormente en el post de "Senderos en Canarias", el barranco de Masca es uno de los lugares naturales mas visitados de Tenerife, siendo el Teide el que le quita el primer puesto.
Sabemos que hay macizos que tienen de 5-7 millones de años ( Macizo de Teno )
Por otro lado también sabemos que la historia de este lugar se retoma a la época de los guanches. Se han encontrado muchas veredas que usaban para recorrer laderas, subir cimas, para poder bajar al fondo del barranco, etc. También encontraron restos sepulcrales y petroglifos en el roque Tarucho.
Existe la leyenda de que se relaciona a Masca con los piratas ya que usaban este lugar como escondite para asaltar a los barcos que llegaban de América.
En cuanto a la flora y fauna de este lugar cabe destacar la presencia de cardones, tababibas, palmeras, verodes, agaves o malvas de risco, algún almendro... estos son algunos ejemplares que se pueden encontrar. También se pueden encontrar cabras invertebrados, perenquén, lagarto, lisa, herrerillo, pardela, canario, guincho y algunos mamíferos como ratas, ratones, conejos, etc.
Cabe destacar El Guincho o águila pescadora, se trata de una de las especies de aves rapaces que están mas amenazadas en España, y en este lugar se encuentran tres de las siete parejas que se encuentran en toda la isla.
A lo largo de la salida se les facilitarán a los alumnos y alumnas esta información, para que luego en grupos desarrollen un mural donde son ellos los que explican a sus compañeros estos datos, ademas de un pequeño informe de la salida, con propuestas a mejoras, grado de satisfacción de la salida y una propuesta para una salida futura de cualquier tema que den en el aula.
Realizado por: Néstor Díaz Carmona
Información sacada de :
Turismo de Canarias (2015), Las Palmas de Gran Canaria, Hola Islas Canarias : https://www.holaislascanarias.com/senderos/
Cada vez vamos viendo como las vacaciones de verano están más y más cerca, los días se tornan soleados y se nos presenta un ambiente perfecto para montar algo interesante para los alumnos, que aprendan, hagan deporte y se lo pasen bien.
Es por esto que se plantea la siguiente salida: Barranco de Masca - Tenerife
La idea es que los alumnos y alumnas pasen un día diferente, un día en el que salgan de la zona de confort y se muevan y aprendan a la vez
.

Imagen 1, rescatada de https://www.holaislascanarias.com/senderos/
Como vimos anteriormente en el post de "Senderos en Canarias", el barranco de Masca es uno de los lugares naturales mas visitados de Tenerife, siendo el Teide el que le quita el primer puesto.
Sabemos que hay macizos que tienen de 5-7 millones de años ( Macizo de Teno )
Por otro lado también sabemos que la historia de este lugar se retoma a la época de los guanches. Se han encontrado muchas veredas que usaban para recorrer laderas, subir cimas, para poder bajar al fondo del barranco, etc. También encontraron restos sepulcrales y petroglifos en el roque Tarucho.
Existe la leyenda de que se relaciona a Masca con los piratas ya que usaban este lugar como escondite para asaltar a los barcos que llegaban de América.
En cuanto a la flora y fauna de este lugar cabe destacar la presencia de cardones, tababibas, palmeras, verodes, agaves o malvas de risco, algún almendro... estos son algunos ejemplares que se pueden encontrar. También se pueden encontrar cabras invertebrados, perenquén, lagarto, lisa, herrerillo, pardela, canario, guincho y algunos mamíferos como ratas, ratones, conejos, etc.
Cabe destacar El Guincho o águila pescadora, se trata de una de las especies de aves rapaces que están mas amenazadas en España, y en este lugar se encuentran tres de las siete parejas que se encuentran en toda la isla.
A lo largo de la salida se les facilitarán a los alumnos y alumnas esta información, para que luego en grupos desarrollen un mural donde son ellos los que explican a sus compañeros estos datos, ademas de un pequeño informe de la salida, con propuestas a mejoras, grado de satisfacción de la salida y una propuesta para una salida futura de cualquier tema que den en el aula.
Realizado por: Néstor Díaz Carmona
Información sacada de :
Turismo de Canarias (2015), Las Palmas de Gran Canaria, Hola Islas Canarias : https://www.holaislascanarias.com/senderos/
Comentarios
Publicar un comentario